La Presidente del Caucus Hispano del Congreso, Nanette Díaz Barragán dijo que “La retórica de odio tiene consecuencias en el mundo real. Cuando los líderes políticos, las personas influyentes y aquellos con una gran plataforma social eligen un lenguaje que deshumaniza a las comunidades, las familias resultan heridas y aumentan los crímenes de odio.
La vergonzosa retórica mostrada por Donald Trump y sus aliados en el Madison Square Garden, donde los puertorriqueños, los migrantes y los líderes demócratas fueron vilipendiados abiertamente, no solo es divisiva sino peligrosa. Etiquetar a Puerto Rico como “una isla flotante de basura” en una ciudad que alberga a la comunidad puertorriqueña más grande del continente es un ataque directo a innumerables estadounidenses trabajadores. Los inmigrantes también fueron objeto de ataques infundados que socavan su dignidad y sus invaluables contribuciones. Este tipo de lenguaje envalentona los prejuicios, alienta la violencia y socava los valores de unidad y respeto sobre los que se basa nuestro país. Es profundamente “Es preocupante ver a los líderes republicanos celebrar esta retórica en lugar de promover la unidad y la verdad.
Los puertorriqueños han hecho contribuciones invaluables a este país, sirviendo en nuestras fuerzas armadas, liderando en el gobierno y sobresaliendo en los deportes, las artes y las ciencias. Desde distinguidos servidores públicos que ocupan puestos en la Corte Suprema hasta reconocidos atletas y artistas que han inspirado a millones, la comunidad puertorriqueña continúa dando forma y elevando a Estados Unidos.
El Caucus Hispano del Congreso se mantiene firme junto a aquellos que fueron atacados el fin de semana pasado, incluida nuestra familia puertorriqueña y todas las comunidades inmigrantes, y pide que se rindan cuentas para poner fin a este ciclo de mentiras dañinas y odiosas”.
Nanette Díaz Barragán preside el Caucus Hispano del Congreso, una organización de servicios legislativos de la Cámara de Representantes que trabaja para abordar cuestiones nacionales e internacionales y elaborar políticas que afecten a la comunidad Hispana.