
La primera mujer en ser elegida por voto popular como la Alcaldesa de Bogotá es la candidata del partido progresista Alianza Verde, Claudia López quien consiguió el 35,21% de los votos. Sin embargo las encuestas publicadas días antes apuntaban a que López lograría sólo un segundo puesto, quedando detrás del candidato independiente Carlos Fernando Galán, hijo del senador Luis Carlos Galán, asesinado por orden del narcotraficante Pablo Escobar en 1989.
A López, le han adjudicado varias etiquetas que hacen que su victoria sea celebrada por varios colectivos: las de mujer, ecologista, miembro de la comunidad LGBT y símbolo de la lucha anticorrupción.
El beso de celebración que se dio con su novia, Angélica Lozano, fue ampliamente compartido en las redes sociales.
“Hoy era el día de las niñas, hoy era el día de los jóvenes, de las mujeres, hoy era el día de las familias hechas a pulso. Sabíamos, siempre supimos, que solo si nos uníamos podíamos ganar y así lo hicimos, nos unimos, ganamos e hicimos historia”, dijo la nueva alcaldesa.

El mapa político local cambió con la victoria de López al vencer las maquinarias políticas tradicionales y ocupar ahora el segundo cargo más importante de elección popular del país.
