Home Connecticut Elecciones en CT: Cambios locales que impactan a la comunidad hispana

Elecciones en CT: Cambios locales que impactan a la comunidad hispana

120
0
Bobby Sanchez, New Britain

Por CT en Vivo | 5 de noviembre de 2025

Las elecciones municipales de este martes dejaron un mapa político variado en Connecticut, con varias ciudades cambiando de liderazgo y un aumento en la participación de votantes hispanos. Aunque el estado sigue siendo de tendencia demócrata, los resultados locales muestran que las comunidades están priorizando temas muy concretos: vivienda, seguridad, servicios públicos y representación comunitaria.

En Norwalk, una de las ciudades con mayor población latina del estado, la demócrata Barbara Smyth fue declarada ganadora en la contienda por la alcaldía, superando al republicano Vinny Scicchitano con una ventaja de más de 3 000 votos.

Smyth prometió reforzar los programas de educación bilingüe, apoyo a pequeños negocios y vivienda asequible, tres temas especialmente importantes para los residentes hispanos.

“Norwalk es una ciudad diversa y vibrante; mi compromiso es que todos sus vecinos se sientan escuchados, sin importar su idioma o su origen”, señaló Smyth en su discurso de agradecimiento.

En Stratford, el demócrata David Chess logró una victoria histórica sobre la alcaldesa republicana Laura Hoydick, quien buscaba la reelección.
Además, los demócratas ganaron 7 de los 10 asientos del concejo municipal, consolidando un cambio de dirección política en la ciudad.

Para los votantes hispanos —que representan un segmento creciente en Stratford— este cambio podría significar nuevas oportunidades de representación y participación en los procesos locales. Chess ha manifestado interés en ampliar los programas de inclusión cultural y de servicios en español.

New Britain, otra ciudad con una importante comunidad hispana (principalmente puertorriqueña), también experimentó cambios significativos. Con la victoria de Bobby Sanchez en la alcaldía los demócratas recuperaron puestos clave que estaban en manos republicanas, reflejando una movilización activa de votantes latinos.

“La voz de la comunidad hispana fue decisiva”, señalaron varios analistas locales, destacando el esfuerzo de organizaciones comunitarias para registrar nuevos votantes y ofrecer materiales informativos en español.

Los resultados municipales de este año confirman que la presencia política latina en Connecticut va en aumento.
Ciudades como Norwalk, Stratford y New Britain —donde la población hispana supera el 25 %— registraron una participación más alta que en elecciones locales anteriores.

Esto demuestra que el voto hispano no solo crece en número, sino también en influencia: los candidatos deben ahora atender de manera más directa las necesidades de esta comunidad, desde programas educativos y vivienda hasta comunicación municipal bilingüe.

Los nuevos alcaldes y concejos municipales asumirán el cargo a inicios de 2026. Entre sus retos inmediatos estarán:

  • Implementar presupuestos municipales que equilibren vivienda, transporte y seguridad.
  • Mejorar la comunicación con comunidades minoritarias.
  • Fomentar la participación ciudadana en procesos locales, especialmente entre votantes jóvenes e inmigrantes naturalizados.

Las elecciones municipales 2025 no solo definieron quién gobernará en cada ciudad, sino también cómo evoluciona la comunidad hispana en Connecticut.
El voto latino, cada vez más organizado y consciente de su peso, empieza a marcar la diferencia en ciudades clave del estado.